VeriFactu y Amazon: cómo afectará a los vendedores | Guía completa

VeriFactu y Amazon: cómo afectará a los vendedores | Guía completa

Fecha: 17-10-2025


VeriFactu Amazon es la nueva normativa de la Agencia Tributaria que transformará por completo la forma en que las empresas y autónomos registran sus facturas dentro de los marketplace. Su objetivo es garantizar que cada factura sea inmutable, trazable y comunicada a Hacienda en tiempo real, reforzando la transparencia y el control fiscal.

Para los vendedores y marcas que operan en Amazon, esta integración con VeriFactu supondrá una adaptación profunda en sus procesos administrativos, especialmente en la gestión de facturas generadas por las ventas dentro de la plataforma. En esta guía te explicamos cómo afectará VeriFactu Amazon, qué retos plantea y cómo prepararte para cumplir con toda esta nueva normativa.



¿Qué es VeriFactu?


VeriFactu es el nuevo sistema de facturación electrónica aprobado por la Agencia Tributaria española. Su propósito es garantizar la transparencia y trazabilidad total de todas las operaciones económicas, evitando la manipulación o eliminación de facturas.

En la práctica, cada factura generada deberá incluir un código QR y un hash encadenado que aseguren su autenticidad, además de enviarse de forma automática a Hacienda en el momento exacto de su emisión.


Qué es VeriFactu y cómo funciona la facturación electrónica en España

Objetivos y alcance de la normativa


El sistema VeriFactu no es simplemente una actualización tecnológica: representa un cambio estructural en la relación entre las empresas y la Agencia Tributaria. Su propósito principal es reforzar la transparencia en las operaciones económicas y garantizar que ninguna factura pueda ser alterada o eliminada sin dejar rastro digital.

En este contexto, la AEAT establece una serie de objetivos que marcarán el nuevo estándar de control fiscal y de digitalización para todos los emisores de facturas en España.


  • Transparencia total: cada factura emitida debe quedar registrada y verificada por la AEAT.
  • Control en tiempo real: eliminación del margen temporal entre emisión y declaración de IVA.
  • Digitalización obligatoria: todos los programas de facturación deberán adaptarse al nuevo formato técnico establecido por la Agencia Tributaria.

El cambio no afecta solo a grandes empresas: cualquier autónomo o marca que emita facturas —incluidos los que venden en Amazon— tendrá que cumplir con este sistema.


Impacto de VeriFactu en los vendedores de Amazon


En Amazon, gran parte de las facturas se generan de forma automática a través del sistema interno del marketplace. Sin embargo, dicho sistema no comunica esas facturas a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión, lo que genera un vacío frente a los requisitos de VeriFactu.

Esto supone un reto importante para los vendedores y marcas que operan en Amazon porque deberán asegurarse de que todas las facturas cumplan con los nuevos estándares de inmutabilidad, trazabilidad y comunicación inmediata.


Retos principales de adaptación


La llegada de VeriFactu implica mucho más que un ajuste técnico: exige una revisión completa de los flujos de facturación y de los sistemas administrativos que las marcas utilizan dentro de Amazon. Aunque el objetivo de la norma es positivo —mayor control y transparencia—, su aplicación genera varios desafíos para los vendedores que dependen de los procesos automatizados del marketplace.

A continuación, repasamos los principales obstáculos que las empresas deberán superar para garantizar una adaptación sin fricciones.


  • Acceso a las facturas: Amazon no permite todavía la descarga inmediata de cada factura emitida, lo que impide su envío automático a la AEAT.
  • Sin integración oficial: la plataforma no ha confirmado todavía cuándo implementará una conexión directa con VeriFactu.
  • Duplicidad operativa: algunos vendedores podrían verse obligados a generar las facturas por su cuenta para cumplir con la norma.
  • Coordinación contable: será necesario sincronizar ventas, devoluciones e impuestos en tiempo real para evitar desajustes.

La clave estará en disponer de una estrategia fiscal y tecnológica que permita adaptarse de forma progresiva, sin poner en riesgo la operativa diaria en Amazon.


Cómo prepararte paso a paso


Superar los retos que plantea VeriFactu no requiere improvisar, sino planificar. Los vendedores que empiecen a adaptar sus procesos con tiempo tendrán una ventaja competitiva importante cuando la norma sea plenamente aplicable dentro del ecosistema Amazon.

Por eso, a continuación te mostramos una hoja de ruta práctica con los pasos esenciales para preparar tu estructura fiscal y operativa de forma ordenada y sin interrupciones en tu actividad diaria.


  1. Revisa tu configuración fiscal en Seller Central. Comprueba que tus datos, NIF y razón social estén actualizados.
  2. Verifica tu sistema de facturación. Debe ser capaz de emitir facturas con código QR y hash encadenado conforme a la norma.
  3. Centraliza la emisión de facturas. Evita sistemas mixtos entre Amazon y herramientas externas sin conexión entre sí.
  4. Automatiza la comunicación con la AEAT. Configura tu software para el envío en tiempo real cuando sea obligatorio.
  5. Forma a tu equipo y gestoría. Es vital que comprendan el nuevo flujo de emisión y control.

Cómo prepararte para VeriFactu si vendes en Amazon

La ventaja de una gestión 360


En Kúspide trabajamos con una metodología 360 que une la estrategia comercial, la operativa y la parte fiscal de las marcas dentro de Amazon. Esto nos permite anticiparnos a cambios normativos como VeriFactu y garantizar una adaptación integral, sin duplicar procesos ni perder control sobre la facturación.

Nuestro equipo técnico y fiscal coordina la integración de datos, automatiza la conciliación de ventas y asegura que la documentación cumpla los estándares exigidos por la AEAT, manteniendo a la vez la operativa fluida del marketplace.

La clave no es reaccionar cuando VeriFactu sea obligatorio, sino llegar preparados con una estructura contable y tecnológica sólida.

Conclusión


VeriFactu marcará un antes y un después en la forma de trabajar de los vendedores en Amazon. Aunque todavía no es obligatorio, preparar desde ahora tu sistema de facturación y tus procesos internos será esencial para evitar bloqueos, sanciones o pérdida de control financiero.

En Kúspide te ayudamos a analizar tu operativa actual, adaptar tu modelo fiscal y digitalizar tu gestión para cumplir con la normativa y seguir creciendo dentro del ecosistema Amazon.

Si te interesa conocer más sobre cómo adaptar tu negocio en Amazon a los nuevos retos del 2026, también puedes leer nuestra guía completa para vender en Amazon.


Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Article